Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

¿Necesitamos el papel de la autoridad para vigilar y castigar a nuestro monstruo interior?

La autoridad ha sido, desde tiempos inmemoriales, un pilar fundamental en la organización de la sociedad. Su existencia responde a la necesidad de establecer límites, garantizar la convivencia y evitar el caos . Sin embargo, ¿hasta qué punto es la autoridad necesaria? ¿Es posible imaginar un mundo donde las personas actúen correctamente no por miedo al castigo, sino por un sentido interno de responsabilidad y madurez? Michel Foucault, en su obra "Vigilar y castigar", describe cómo la sociedad ha evolucionado en sus métodos de control, pasando de castigos físicos visibles a una vigilancia omnipresente que genera la sensación de estar siempre observados. Este modelo de poder opera en base al miedo: miedo a la sanción, a la pérdida de estatus, al daño a la reputación. En muchas ocasiones, no es la ética personal lo que nos frena, sino la posibilidad de ser descubiertos. Este es el efecto del miedo sobre nuestra individualidad: un mecanismo que asegura el funcionamiento del eng...
Café en la montaña

Entradas más recientes

Imagen

Los de Google me discriminan e invisibilizan mi voz expresada en este blog

Imagen

Nada es tan importante como yo creo que lo es: vivir preocupado es una mierda

Imagen

El falso dilema de los impuestos y la muerte del debate

Imagen

Tener perro no te hace buena persona

Imagen

Que un funcionario te hable de emprendimiento es estúpido

Imagen

Hipocresía Progresista: entre el discurso y la realidad

Cómo identificar y gestionar relaciones con dinámicas de manipulación emocional entre padre e hijo o hija

¿Qué significa "ser latino"? Una reflexión desde Canarias

Ganar seguidores anunciando ofertas de empleo: marketing inmoral

La dependencia vital de la sociedad moderna con las redes sociales

Café en la montaña