Los de Google me discriminan e invisibilizan mi voz expresada en este blog

Hace casi 10 años comencé este blog, allá por abril de 2015. Un espacio donde he compartido reflexiones, experiencias y contenido original. Con cerca de 280 entradas, he cubierto temas diversos, muchos de ellos acompañados de vídeos de mi propio canal de YouTube (ClaroQueSePuede Vlog). Hasta que, con el tiempo, lo fui dejando de lado, al punto de dar de baja el dominio que utilizaba.
El año pasado, con entusiasmo, recuperé ese viejo dominio y lo configuré nuevamente en Blogger. Todo parecía ir bien, pero lo que vino después fue una auténtica pesadilla. Una puta pesadilla gracias a los falsos e hipócritas de Google.
- Por un lado, han abandonado Blogger, pero no tienen los cojones ni los ovarios de admitirlo. Aunque, eso sí, estoy convencido de que la ingente cantidad de contenido de Blogger ha servido para entrenar a sus IAs. Vamos, apostaría mi teclado a ello.
- Por otro lado, Google se llena la boca hablando de los creadores de contenido, con su típico wokismo de escaparate y su parafernalia de “apoyo a los pequeños sitios”. Pero luego ves cómo manejan AdSense y te das cuenta de que eso es puro humo.
- Y del SEO, ni hablemos. Lo que realmente ocurre en los resultados de búsqueda no tiene nada que ver con lo que dicen sus bonitas guías.
La desaparición inexplicable de mi blog
Con el blog de vuelta, decidí hacer las cosas bien. Configuré el dominio, indexé el contenido en Search Console, verifiqué redirecciones, seguridad y hasta cambié la plantilla por una estándar de Blogger para evitar problemas. Pero Google comenzó a desindexar el contenido.
Intenté reindexarlo. Una y otra vez. Y cada vez, el mismo resultado: desindexación masiva.
¿Las causas? Nadie lo sabe. En Search Console tengo 273 páginas rastreadas pendientes de indexar. Sí, pendientes de indexar. ¿No me crees?
Aquí está la prueba:

Tráfico sí, Google no
Lo más absurdo es que el blog sigue recibiendo visitas. Tráfico directo desde mis otras webs, tráfico desde redes sociales e incluso tráfico desde otros buscadores.
Pero desde Google, cero.
¿Censura por contenido? No lo creo. No soy ningún activista político ni estoy levantando ninguna revolución. Son reflexiones personales, sin más. Si Google teme que mis palabras derroquen algún sistema, es que están más paranoicos de lo que pensaba.
AdSense y el "contenido de poco valor"
Por si todo esto no fuera suficiente, cuando intenté monetizar el blog con Google AdSense, recibí el infame rechazo por "contenido de poco valor."
¿En serio?
He repasado cada guía de AdSense y no hay nada que justifique esa decisión. El contenido es mío. En algunos casos, he rescatado publicaciones de otras webs mías que ya no existen (gracias infinitas, archive.org). Otros artículos resumen el contenido de mis propios vídeos de YouTube. Incluso los textos más recientes, aunque han tenido el apoyo de herramientas de IA generativa, han sido creados y editados por mí.
Por cierto, Google: no me vengáis con la tontería de que "usar IA" es motivo de desindexación o rechazo en AdSense. Porque sois los primeros que os llenáis la boca hablando de la colaboración entre humanos e inteligencia artificial. Lo llamáis “Inteligencia Aumentada”, ¿os suena?
Pero entonces… ¿qué está pasando?
Y aquí viene la parte más frustrante: no hay nadie a quien preguntar.
Google Search Console no tiene soporte real. Solo un foro donde la mayoría de las respuestas parecen salidas de trolls o de supuestos “expertos” que se limitan a repetir lo que ya sabes.
Google AdSense, por su parte, te manda respuestas automáticas que, en esencia, te dicen: “vete a leer la ayuda”. Pues ya la he leído. Varias veces. Y no aplica.
Te dicen que verifiques si tienes contenido vacío, si hay un “lorem ipsum” olvidado por ahí, o si el contenido es duplicado. Nada de eso es cierto.
Y para rematar la ridiculez, hace poco creé una web nueva, dedicada a juegos anime y gacha, con apenas una veintena de artículos. En un mes, ya estaba indexada y aprobada para AdSense. ¡Un mes!
Entonces, ¿por qué Google me discrimina e invisibiliza?
He hecho todo lo que se supone que debía hacer. He seguido las reglas. He producido contenido original, relevante y auténtico.
Y sin embargo, aquí estoy, escribiendo un artículo más, lleno de frustración, sin respuestas.
Lo peor de todo es que Google, con su monopolio de las búsquedas, tiene el poder de hacerte desaparecer. No importa cuánto trabajes, si ellos deciden que no existes, no existes.
Por eso hoy quiero cerrar este artículo con una afirmación clara y directa, usando su propio lenguaje:
¡Google me discrimina e invisibiliza!
Si alguna vez te ha pasado algo similar o tienes algún consejo, házmelo saber en los comentarios. Porque rendirme no es una opción.
Pero seguir sin respuestas, tampoco.
Comentarios
Publicar un comentario